PUENTE H
UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO
U. P. E. A.
|
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
|
ELECTRÓNICA BÁSICA
(SEMESTRE 4TO "A")
(SEMESTRE 4TO "A")
INTEGRANTES: ELISEO WILFREDO AMARU FERNANDEZ
GABRIELA CUSI VELARDE
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OBJETIVOS:
NTRODUCCIÓN:
Materiales
MARCO TEÓRICO:
Objetivo general:
El objetivo del
presente proyecto es la realización del puente H, ya que con ella nos permite realizar aplicaciones en motores,
Objetivos específicos:
-- Permitir
que el circuito electrónico realice un cambio de giro de un motor
- -- Utilizar los respectivos materiales como ser los transistores.
- -- Aplicar los conocimientos impartidos por el Ingeniero.
-- Demostrar mediante el armado del circuito y su funcionamiento.
1 RESUMEN:
En este laboratorio se realizo con el objetivo principal de aprender y ver el funcionamiento del puente H en motores.
1. Se paso a armar el circuito en el protoboard
2. Se hizo las respectivas conexiones de acuerdo al diagrama otrogado por el docente
3. Una vez procedido con el armado se paso a conectar a los motores
4. Realizar el programa para el arduino
5. Finalmente cargarlo al arduino y ver el funcionamiento.
1. Se paso a armar el circuito en el protoboard
2. Se hizo las respectivas conexiones de acuerdo al diagrama otrogado por el docente
3. Una vez procedido con el armado se paso a conectar a los motores
4. Realizar el programa para el arduino
5. Finalmente cargarlo al arduino y ver el funcionamiento.
NTRODUCCIÓN:
En
el presente informe describe la construcción de un puente H a nivel
electrónico con el uso de transistores con el fin de poder controlar el
sentido de giro de un motor dc, El mencionado circuito será implementado con la plataforma de
desarrollo arduino.
Materiales
· Arduino Mega
· 4 Transistores
· Resistencias
· Motor 12 V
· Bateria de 9 V
· Protoboard
· Cables de conexion
· Plataforma Arduino
MARCO TEÓRICO:
Un Puente H o Puente en H es un circuito electrónico que permite a un motor eléctrico DC girar en ambos sentidos, avance y retroceso. Son ampliamente usados en robótica y como convertidores de potencia. Los puentes H están disponibles como circuitos integrados, pero también pueden construirse a partir de componentes discretos. Como hemos dicho el puente H se usa para invertir el giro de un motor, pero también puede usarse para frenarlo (de manera brusca).
TRANSITORES:
Es un transistor de silicio de mediana potencia con una polaridad npn,
construido mediante el proceso de base epitaxial y designado para
aplicaciones de amplificación lineal y conmutación. Puede amplificar
pequeñas corrientes a tensiones pequeñas o medias y trabajar a
frecuencias medianamente altas. Es fabricado en diferentes formatos, los
más
comunes son los TO-92,TO-18,SOT-23, y SOT-223.
ARMADO DEL PUENTE H:
Para este se sigui el procedimiento del armado del circuito de puente H:
CONCLUSIONES:
En conclusion llegamos a conocer que este circuito el de PUENTE H es realmente muy importante ya que con su estuio tenemos mas ampliza vision como el de poder utilizar en elevadores y en muchas otras aplicaciones.
Quedamos contentos ya que el funcionamiento del motor en ambos sentidos es muy interesante la cual podremos aplicarlas en diferntes actividades,
.
Comentarios
Publicar un comentario